Location
Branches

Políticas de Gestión y Certificados

Política de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud en el trabajo

ICL Iberia tiene una visión común que proviene del grupo ICL, y que se basa en mantener la excelencia empresarial y de liderazgo a través de valores basados ​​en el respeto, la seguridad laboral, la igualdad, la calidad, la protección del medio y la mejora continua. Por todo ello, la CALIDAD, el MEDIO AMBIENTE y la SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO aplicadas a todos los ámbitos, son principios fundamentales.

ICL Iberia Súria & Sallent está certificada en los sistemas ISO9001, ISO14001, ISO45001. Ha creado un equipo de trabajo que dispone de la tecnología y conocimientos adecuados, y apuesta por el desarrollo, sensibilización, información y formación de sus recursos para conseguir ser líder y punto de referencia en su sector de actividad.

ICL Iberia entrega a sus clientes un producto con la mayor CALIDAD y valor añadido, adecuado a sus necesidades, y mantiene el enfoque en el aumento de la satisfacción del cliente. Para ello, fomenta iniciativas que le permiten trabajar desde el respeto al MEDIO AMBIENTE, con SEGURIDAD, profesionalidad, innovación y eficacia.

Ver Política de Gestión

 

Certificados

ISO 9001: 2015 

El Sistema de Gestión de Calidad implantado en ICL Iberia ha permitido conseguir la calificación ISO 9001: 2015. Las iniciativas llevadas a cabo se centran en áreas clave para el buen desarrollo de la actividad de la empresa y representan un cambio importante en la forma de desarrollar la actividad diaria a nivel operativo. Con esta metodología de gestión, ICL Iberia Súria & Sallent tiene por objetivo conseguir un equipo de trabajo excepcional que disponga de la tecnología y conocimientos adecuados.
La apuesta es el desarrollo y la formación de sus recursos que debe permitir ser punto de referencia en el sector de los fertilizantes, la entrega de un producto con la mejor calidad posible y adecuado a las necesidades del cliente, la mejora continua diaria, con disponibilidad de recursos, la mejora de infraestructuras con la incorporación de las últimas innovaciones técnicas y científicas, así como facilitar la transparencia e intercambio de innovaciones con el resto del grupo ICL.

Ver certificado 9001:2015

ISO 14001: 2015

En 2007, ICL Iberia recibió la certificación ISO 14001: 2015 según la cual se valida la correcta aplicación de las medidas necesarias para una adecuada gestión medioambiental de la actividad empresarial e industrial. El cer

 

tificado es el resultado de un intenso proceso de auditoría de todos los procedimientos internos y externos de la empresa, incluyendo los de producción y gestión de residuos. En el proceso también se han auditado los dos centros de producción de la empresa, en Sallent y Súria, a los que hay que añadir también la terminal portuaria de Barcelona.
La certificación ISO 14001: 2015 es voluntaria y es el único estándar reconocido internacionalmente para evaluar la correcta gestión medioambiental de una empresa, lo que pone de manifiesto la política de ICL Iberia Súria & Sallent berpotash de mejora permanente en la gestión del medio ambiente y la voluntad de transparencia.

Ver certificado 14001:2015

 

ISO 45001: 2018

ICL Iberia obtuvo a finales del 2009 la certificación internacional en la gestión de la Prevención y la Salud Laboral que la convirtió en una de las pocas empresas industriales del sector minero que la obtenía. OHSAS era un sistema de gestión de la seguridad y la salud de las empresas y entre sus características cabe destacar que integra todos los estamentos de la empresa. En 2020 hemos hecho el traspaso de OHSAS a ISO 45001

que da un fuerte impulso a la participación y consulta de todos los trabajadores.

La seguridad y prevención están integradas como actividad de la empresa con departamento propio. Entre las actividades encaminadas a instaurar una cultura de la prevención destacan: formación continuada en prevención, simulacros de evacuación, foros de accidentes o incorporación de nuevas tecnologías de seguridad laboral.

Ver certificado ISO 45001:2018

RSC

ICL Iberia se ha adherido al programa Responsible Care. Este programa fue fundado en 1985 en Canadá con el principal objetivo de informar en detalle al público sobre la fabricación, la distribución y el uso de productos químicos. Responsible Care es una iniciativa global y voluntaria de la industria química que tiene por objetivo hacer que las empresas mejoren continuamente la seguridad, la protección de la salud y el medio ambiente fomentando los principios de desarrollo sostenible.
La nueva Declaración Global RC 2014, aprobada por el Consejo Ejecutivo de la la Asociación Internacional de la Industria Química (ICCA), unifica los principios de acción de Responsible Care de forma global, y compromete la empresa a desarrollar los seis elementos que la integran en todos aquellos países en los que desarrolla operaciones significativas, sean industriales o comerciales.

  •  Una Cultura Corporativa de Liderazgo que apoye proactivamente la gestión segura de los productos químicos a través de la iniciativa global Responsible Care
  •  Salvaguardar las Personas y el Medio Ambiente mejorando de forma continua nuestro desempeño en Salud, Seguridad y Medio Ambiente; la protección de nuestros procesos, instalaciones y tecnologías; e impulsando la mejora continua en la manipulación segura de productos químicos y su tutela a lo largo de toda la cadena de suministro
  • Fortalecer los sistemas de gestión de los productos químicos participando en el desarrollo e implementación de legislación y mejores prácticas industriales, orientadas al ciclo de vida de los productos, la investigación científica y la Seguridad química basada en la minimización de riesgos
  • Influir en los socios comerciales para promover la gestión segura de los productos químicos dentro de sus propias operaciones
  • Involucrar a los Terceros Interesados, comprendiendo y respondiendo a sus inquietudes y expectativas sobre nuestras actuaciones y productos, para conseguir operaciones y productos más seguros, comunicando abiertamente sobre aquellas
  • Contribuir a la Sostenibilidad a través de un mejor desempeño y actuación, aumento de las oportunidades económicas y el desarrollo de tecnologías innovadoras y otras soluciones para los retos de la sociedad

Ver certificado RSC

 

CERTIFICACIÓN EN MINERÍA SOSTENIBLE

La empresa ha conseguido estar certificada en las normas UNE 22470 y 22480, un sistema de gestión promovido por la sectorial minera española y aprobado y regulado por el Organismo Español de Normalización.

España es el primer país europeo que adopta estos estándares denominados TSM (Towards Sustainable Mining), impulsados por la sectorial canadiense MAC, referencia mundial, con quien la sectorial española llegó a un acuerdo para su aplicación. Se trata de normas que tienen en cuenta indicadores sociales, ambientales y económicos.

El principal objetivo de esta certificación es el de demostrar y estructurar, mediante una norma, los principios de sostenibilidad que nuestra empresa ha integrado en su toma de decisiones (Plan de Minería Sostenible). Es una herramienta para facilitar la consecución de los objetivos ambientales, sociales y económicos de nuestra organización.

Ver certificado de la norma UNE 22470

Ver certificado de la norma UNE22480

 

CERTIFICACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

El certificado FSSC 22000 (Food Safety System Certification) es la culminación de la implantación de un sistema de control de seguridad alimentaria para productores de alimentos o ingredientes alimentarios.

Este certificado se ha obtenido este mes de enero de 2021 y es del todo necesario para ampliar la comercialización de sal vacuum que se produce en la planta de cristalización.

Contar con el certificado FSSC 22000 abre nuevas oportunidades en el ámbito del mercado alimentario, además de demostrar el cumplimiento de los requisitos legales y al mismo tiempo promover la confianza del cliente.
Se trata de un nuevo paso adelante en la calidad de los productos de ICL Iberia que pasan un riguroso control de seguridad.

Ver certificación en seguridad alimentaria