Location
Branches

Año 2023 en Noticias

ICL Iberia se une al Pacto Mundial de Naciones Unidas
19/05/2023

ICL Iberia forma parte desde este mes de mayo de la iniciativa del Pacto Mundial de Naciones Unidas (United Nations Global Compact), una plataforma de liderazgo para el desarrollo, la implementación y la divulgación de prácticas empresariales responsables.
Nos unimos así al compromiso de tomar acciones empresariales responsables para crear el mundo que todos queremos. El Pacto Mundial de Naciones Unidas es un llamamiento a las empresas de todo el mundo para que enajenen sus operaciones y estrategias con diez principios universalmente aceptados en los ámbitos de los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente y la lucha contra la corrupción, y a tomar medidas en apoyo de los objetivos y cuestiones de la ONU plasmados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El responsable de Sostenibilidad y Medio Ambiente de ICL Iberia, Lluís Fàbrega, afirma que la adhesión al United Nations Global Compact es un nuevo ejemplo de la voluntad de la empresa “de hacer de nuestra actividad una actividad sostenible, con la puesta en marcha de sistemas de gestión que lo garanticen”. Y es que ICL Iberia es la primera empresa española y europea de grandes dimensiones que “hemos aplicado el Sistema de Gestión de Minería Sostenible según las normativas UNE 22470 y UNE 22480 que se basan en el establecimiento de objetivos en materia de sostenibilidad controlados y analizados por más de 50 indicadores estratégicos”.

Puesto en marcha en 2000, es la iniciativa de sostenibilidad corporativa más grande del mundo, con más de 15.000 empresas y 3.800 firmantes no empresariales con sede en más de 160 países, y presente en más de 69 redes locales.

Unos 50 voluntarios participan en el Clean up europeo en Suria
05/05/2023

El voluntariado de ICL Iberia ha recogido 1.853 kilos de residuos en una actividad que ha contado con la participación conjunta de usuarios y usuarias de La Colonia de Ampas de Súria, el Centro Excursionista y el Ayuntamiento del municipio. La jornada de limpieza ha tenido lugar en la zona de Can Sivila, el entorno del Poble Vell y el cementerio municipal y ha contado con la participación de unos 50 voluntarios, entre ellos el consejero delegado de la compañía, Patricio Chacana y mineros jubilados.

La acción se enmarcaba en la campaña "Let's Clean up Europe” que promueve la Agencia Catalana de Residuos de la Generalitat. Los residuos se han llevado directamente al punto verde de reciclaje, con la colaboración de Exland. El Clean- up también ha contado con la colaboración de otras empresas: Excavaciones Vilà Vila y SGS.

03/04/2023

ICL Iberia ha puesto en funcionamiento la nueva estación ferroviaria de carga de sal en la planta de la empresa en Súria. Ésta permite, por primera vez, transportar la sal de deshielo vía ferrocarril desde la sede central de la compañía en el Bages hasta la terminal portuaria en el puerto de Barcelona. Tras el período de pruebas inicial que finalizó a inicios de marzo, ha empezado a circular un tren diario de 21 vagones con una capacidad de carga de 840 toneladas de sal gema, que se añade a los dos trenes diarios actuales de potasa.

El transporte ferroviario de la sal de deshielo permite eliminar la circulación de una media de 8 mil camiones anuales de la carretera con la correspondiente reducción del impacto de CO₂, lo que supone un ahorro de 1.485 toneladas de CO₂ al año, contribuido a la continua reducción de la huella de carbono de la empresa.

La nueva estación ferroviaria de carga de sal se encuentra justo al lado de la de potasa, inaugurada a mediados de 2021. Gracias a la ampliación llevada a cabo en los últimos años de la frecuencia de la circulación de trenes, de cinco a siete días semanales , la compañía trasladará a Tramer por tren, 5.880 toneladas de sal gema a la semana.

Actualmente, la empresa tiene en circulación 3 trenes diarios desde la planta de Súria hasta el puerto, dos cargados de potasa y uno de sal, y se espera que en breve se pueda poner en marcha un cuarto tren diario. Gracias al acuerdo firmado con FGC, ICL espera incrementar en los próximos años tanto el número de trenes como el número de vagones que llevan el mineral del Bages hacia el puerto – y de allá hacia el mundo – incrementando aún más su apuesta por una minería sostenible a largo plazo.

09/03/2023

Este 9 de marzo se ha producido un accidente con tres víctimas mortales en la mina de Cabanasses. Los hechos han ocurrido alrededor de las 8h. mientras que los tres trabajadores estaban inspeccionando una zona del interior de la mina. Inmediatamente, se ha activado el protocolo de emergencia y se ha evacuado la mina en la que había unas 240 personas trabajadoras.

A este respecto, la dirección de la compañía lamenta profundamente el accidente y traslada su sincero pésame y solidaridad a las familias, compañeros y amistades de las víctimas y se pone a su plena disposición.

La seguridad es un valor esencial para la compañía y Grupo ICL. En estos momentos se están investigando las causas del accidente junto con las autoridades competentes.
En señal de duelo, la actividad en el resto de instalaciones de Iberpotash han quedado interrumpidas.